El viaje de excelencia de datos de Procter & Gamble
La calidad de los datos es un enorme desafío y una oportunidad para las empresas. En GS1, hemos discutido con Laura Becker, Presidenta de Servicios Comerciales Globales de Procter & Gamble, sobre cómo se han embarcado en un Viaje de Excelencia de Datos.
P: ¿Por qué los datos se han vuelto tan importantes para P&G?
¡Porque todos vivimos en un mundo conectado y dependiente de datos!
La necesidad de datos de alta calidad es clara hoy en día, en todos los aspectos de nuestro negocio. Necesitamos datos para satisfacer las demandas generadas por el rápido crecimiento del comercio electrónico. Necesitamos poder responder a las crecientes expectativas de los clientes, consumidores y reguladores de datos sobre sostenibilidad y transparencia de ingredientes.
De hecho, en Procter & Gamble, vemos la excelencia de nuestros datos como un elemento clave de nuestra estrategia para ganar clientes y consumidores.
Nuestro objetivo final es deleitar a los consumidores, ya sea que compren en la tienda o en línea, y crear experiencias excepcionales cuando los consumidores interactúan con nuestros productos. La excelencia de los datos es una parte integral de eso, un elemento integral de la superioridad de nuestro producto.
P: Ha hablado de estar en un "viaje" hacia la excelencia en datos. ¿Cómo comenzó P&G en ese viaje?
Bueno, sabíamos que primero teníamos que mostrar a los líderes sénior de todas nuestras marcas y todos nuestros mercados por qué importaba la excelencia de los datos, y lo hicimos. Algunas de las personas que inicialmente eran las menos comprometidas y las más escépticas se han convertido en nuestros mayores campeones. El apoyo y patrocinio de estos altos líderes ha sido fundamental.
Más allá de este patrocinio de alto nivel, también necesitábamos transformar los procesos, las tecnologías digitales y las estructuras organizativas que respaldaban la creación de datos.
En la actualidad, medimos e informamos regularmente sobre la calidad de los datos de nuestros productos a los líderes sénior de la empresa.
P: ¿Qué hizo posible esta transformación?
La clave fue que nuestros líderes comerciales vieron beneficios y que estos beneficios proporcionaron un retorno de nuestras inversiones iniciales.
En Procter & Gamble, vemos la excelencia de nuestros datos como un elemento clave de nuestra estrategia para ganar con los clientes y consumidores.
Laura Becker
Presidente de Servicios Comerciales Globales en Procter & Gamble
P: ¿Qué tipo de beneficios vio?
Vimos aumentos en la productividad y disminuciones en los costos. Pudimos eliminar muchos costos ocultos de procesos que previamente no habían sido optimizados. Por ejemplo, vimos que a menudo había fragmentos o múltiples toques de los mismos datos que no añadían valor o, lo que es peor, incluso creaban inexactitudes en los datos.
Y hemos eliminado costes por datos inexactos. Por ejemplo, este enfoque puede evitar multas por tener camiones con sobrepeso debido a pesos o dimensiones de productos incorrectos.
Ahora también podemos llevar nuestro análisis de datos e inteligencia artificial al siguiente nivel porque tenemos una base sólida y confiable de datos de productos que se pueden comparar con datos de consumidores externos. ¡Esa posibilidad entusiasma mucho a nuestros líderes empresariales!
P: ¿Cuáles son algunas iniciativas específicas que se están llevando a cabo en esta área en P&G?
Procter & Gamble ha estado colaborando con el Consumer Goods Forum, con GS1 y con muchos otros socios para respaldar un viaje global hacia la calidad de los datos. Somos copatrocinadores de la Coalición de Acción de Datos de Productos del Foro de Bienes de Consumo y estamos trabajando en asociación con GS1 para impulsar iniciativas como la ubicuidad de GTIN, Verified by GS1 y el Modelo de Datos Globales de GS1.
También estamos trabajando para aprovechar al máximo todo lo que hemos logrado hasta ahora. Por ejemplo, realizamos un ejercicio conjunto con un cliente en el que tomamos una gran muestra de nuestros GTIN y los comparamos con los datos verificados por GS1. Los hallazgos fueron extremadamente beneficiosos para ambas organizaciones porque nos permitieron crear cambios de proceso sostenibles que mantendrán sincronizados los datos del cliente y de P&G.
Somos copatrocinadores de la Coalición de Acción de Datos de Productos del Foro de Bienes de Consumo y estamos trabajando en asociación con GS1 para impulsar iniciativas como la ubicuidad de GTIN, Verified by GS1 y el Modelo de Datos Globales de GS1.
Laura Becker
Presidente de Servicios Comerciales Globales en Procter & Gamble
P: ¿Cuál es su evaluación de los problemas emergentes en este espacio?
Un claro ejemplo de ello está en la sostenibilidad de los productos. Las necesidades de datos aquí crecen día a día y cubren áreas como el empaque, la fórmula, las declaraciones de marca y las emisiones de carbono, solo por nombrar algunas. Se están solicitando nuevos atributos de productos, y cada uno necesita sus propios modelos de datos y estándares. Debemos ser capaces de responder a estas demandas de una forma más rápida y ágil.
P: ¿Cuál es su consejo para las empresas que emprenden su propio camino hacia la excelencia de datos?
Tengo tres pensamientos que sugeriría tener en cuenta.
La primera es que los datos de alta calidad son el denominador común. Es la moneda futura de nuevas iniciativas, en todos los ámbitos. Si no nos hacemos responsables de crear y mantener estrictos estándares de calidad de datos, ninguno de nosotros alcanzará nuestros objetivos.
El segundo es 'se necesitan dos para bailar tango'. Nosotros, como socios comerciales, debemos responsabilizarnos mutuamente para impulsar este trabajo. Los propietarios de marcas deben proporcionar datos consistentes y de alta calidad, y los minoristas deben utilizarlos en sus procesos. Así es como crearemos un ecosistema que aproveche el resultado de estos esfuerzos. Así es como todas las partes verán un retorno de su inversión.
Y, por último, me gustaría que la gente se diera cuenta de que realmente estamos en un momento crucial y definitorio, y debemos aprovecharlo. La llegada de códigos de barras de próxima generación que pueden contener más información que los códigos de barras tradicionales, la creciente demanda de datos ambientales y de sostenibilidad: estos son grandes cambios que podemos aprovechar para satisfacer las necesidades de los consumidores de una manera centrada en los datos.