fbpx
El Lenguaje Global de los Negocios
Contáctenos Solicita tu código de barra
GS1 Panama
  • Sobre GS1
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Propósitos y Creencias de GS1
    • Personal
    • Normas
  • Código de barras
    • Conoce el Código de barras
    • Solicitar mi código de barras
    • Automatización logística
  • Estándares
    • Identificar

      • Llaves de Identificación GS1
    • Capturar

      • Simbología EAN/UPC/ITF-14
      • EPC RFID
      • GS1-128
      • 2D
    • Compartir

      • Datos transaccionales EDI
      • Datos maestros
      • Datos de eventos
      • Modelo de Datos Global
    • Estándares en acción

      • Trazabilidad
      • Lucha contra el comercio ilícito
  • Servicios
    • Verified by GS1
    • Legal Entity Identifier Código LEI
    • Calidad de datos
    • Centro de conocimiento
  • Industrias
    • Retail

    • Transporte y Logística

    • Cuidado de la salud

  • Noticias y Eventos
    • Calendario de eventos
    • Últimas Noticias
  • SIAG
  • Menú Menú

Estándares GS1 reconocidos en informe clave de TradeTech de la OMC y el Foro Económico Mundial

La Organización Mundial del Comercio y el Foro Económico Mundial publican un nuevo documento con recomendaciones para hacer que el comercio mundial sea más eficiente, inclusivo y sostenible

Las tecnologías emergentes y la digitalización, incluido el uso de estándares globales abiertos para la identificación y el intercambio de información, acelerarán la velocidad de las mejoras comerciales como nunca antes. Un nuevo informe de la Organización Mundial del Comercio y el Foro Económico Mundial pide a los legisladores y a la industria que aprovechen al máximo la tecnología y la digitalización para mejorar el comercio, acelerar la recuperación económica y aliviar los cuellos de botella de la cadena de suministro en todo el mundo.

TradeTech es el conjunto de tecnologías que facilita el comercio global y lo hace más eficiente, inclusivo y sostenible. Pero para acelerar la adopción global de TradeTech, argumenta el informe, se necesita una coordinación de políticas internacionales.

El informe, titulado La promesa de TradeTech: enfoques de políticas para aprovechar la digitalización del comercio , hace referencia a los estándares GS1 y reconoce el poder de la identificación de productos y ubicaciones para llevar los intercambios comerciales al siguiente nivel. El Número Global de Artículo Comercial (GTIN), la Clasificación Global de Producto (GPC) y el Número Global de Ubicación (GLN) de GS1 se reconocen como soluciones de identificación y clasificación.

Un enfoque coordinado por parte de los reguladores y la industria puede aprovechar las tecnologías existentes, como la inteligencia artificial (IA), la cadena de bloques, la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) y la Internet de las cosas (IoT) para dar forma al comercio en el futuro. Los estándares abiertos globales, como los desarrollados por GS1, afirma el informe, son fundamentales para la implementación fluida de esas tecnologías.

“Estamos encantados de ver que la Organización Mundial del Comercio y el Foro Económico Mundial reconocen el poder de los estándares abiertos globales para llevar la modernización del comercio al siguiente nivel. Como organización de estándares neutral, estamos comprometidos a trabajar con la industria y los reguladores para que todas las partes comerciales, independientemente del sector, puedan compartir información precisa sin problemas para un comercio global más eficiente, inclusivo y sostenible”, dijo Miguel Lopera, presidente y director ejecutivo de GS1 .

Este nuevo informe sigue a otra publicación reciente de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) y la Organización Mundial del Comercio con recomendaciones prácticas para alinear y acelerar la aplicación de estándares para el comercio internacional. GS1 está trabajando en estrecha colaboración con organizaciones internacionales clave para acelerar la adopción de estándares de datos globales.

Leer informe

Código de barras

  • Solicitar mi código de barras

Estándares

  • Identificar
  • Capturar
  • Compartir
  • Estándares en acción

Servicios

  • Verified By GS1
  • LEI
  • Calidad de datos

Industrias

  • Retail
  • T&L
  • Cuidado de la salud

Sobre GS1

  • Quiénes Somos
  • GS1 Panamá Online
GS1 Panama @2021 Derechos Reservados | Política de Privacidad
El nuevo informe de Deloitte llama a mejorar el uso de los estándares GS1 ¡Más de 200 millones de productos! en Verified by GS1
Desplazarse hacia arriba
Abrir chat
Powered by Join.chat
Gracias por comunicarte con GS1 Panamá - Atención Al Cliente. ¿Cómo podemos ayudarte ?