Identificación y automatización Caprice
Industrias Modernas, S.A. Empresa Familiar Panameña, fundada en 1967 por el señor José Porta Rodríguez, se dedica a la producción y venta de ropa íntima, cuya visión desde hace muchos años, era Convertirse en el líder indiscutible en el mercado masivo de ropa interior femenina en América Latina. Mejoran día a día para cumplir con la misión de Ofrecer productos y servicios de alta calidad con un excelente servicio al cliente, al igual que mejorar la tecnología y procesos claves.
En el año 2016, Industrias Modernas, S.A. en colaboración y apoyo de GS1 Panamá iniciaron el proyecto de Automatización de sus Procesos Logísticos en la Bodega de Caprice, cuyo objetivo principal era instalar una solución para el manejo y control de inventario de ropa interior femenina, utilizando el estándar de identificación de Códigos de Barra. El alcance de dicho proyecto incluía los manejos de unidades, cajas, pallets codificados en el Centro de Distribución.
Los Retos
De acuerdo con Eric López, Encargado de Sistemas de Caprice, la necesidad de la automatización debido a la inquietud de actualización con la utilización de GTIN-13, para llevar una identificación por modelo y talla, ya que utilizaban un sistema de código de barras complejo adquirido hace muchos años; al igual que las deficiencias en el proceso de despacho, se transformó en su principal reto. Al igual que dejar atrás los procesos manuales y, reducir así los errores humanos.
La Solución
La utilización del GTIN-13, como primer punto para identificar cada prenda por modelo y talla, teniendo así, la información fiel de los que están despachando dentro de un subsistema los artículos y pasar lista de despacho por medio de lectores de Códigos de Barra. La automatización es quien le dirá al operador, si el producto es el correcto y si está en la orden correcta, lo que se traduce a mayor productividad.
Los Beneficios
Han sido muy notorios, señala José Antonio González, Gerente de Caprice, desde la asignación de identificación estandarizada, impresión, control de entradas y salidas, armado de pedidos, despacho, control de inventario y mucho más; son algunos de los aspectos primordiales que han mejorado la capacidad operacional de Caprice en sus procesos logísticos.
Actualmente han logrado:
•Reducción de un 80% de errores en el despacho.
•Reducción de notas de créditos por parte de los clientes.
•Depuración eficiente de inventarios.
•Aumento de la eficacia en la factura emitida, a raíz de la automatización.
Los Estándares GS1 llegaron a solventar entre muchas opciones atributos que les permitió trazar metas, incluyendo su bodega la cual maneja muchos volúmenes y por consiguiente están en miras de incluir trazabilidad para llevar el registro completo de todas las exportaciones.
Actualmente se exporta a todo Centro América, Ecuador, Bolivia a nivel de Suramérica, Rep. Dominicana y Aruba, no dejando al lado otros países donde ya están con miras de abarcar esos mercados.
Dentro de sus procesos internos la evaluación de cada modelo de sus prendas intimas, se han mantenido por décadas con altos estándares de calidad, tanto en su confección como en su materia prima; lo que les ha permitido posicionarse en un lugar privilegiado en el mercado Panameño y en otros países. Todo a través de la tradición y sello Caprice.
Para mayor información descargue el siguiente enlace >> Brochure Caprice